¿Y si mi cuerpo rechaza el implante? Te cuento lo que necesitas saber
rechaza el implante

Ignacio Ortega | Cirujano Plástico

Publicado 21/05/2025

Una de las dudas más comunes que escucho en consulta antes de una cirugía mamaria es esta: ¿Y si mi cuerpo rechaza el implante?”

Es completamente normal tener esa preocupación. La buena noticia es que, aunque es poco frecuente, sabemos cómo detectarlo a tiempo y qué hacer si ocurre.

¿Qué significa realmente “rechazar un implante”?

Cuando hablamos de «rechazo«, no nos referimos a una reacción alérgica inmediata como con ciertos materiales médicos. En el caso de los implantes mamarios, lo más habitual es que el cuerpo forme una cápsula de tejido alrededor de la prótesis, lo cual es totalmente normal.

Lo que puede ocurrir en algunos casos es que esta cápsula se contraiga de forma excesiva, lo que se conoce como contractura capsular.

Esto puede generar molestias, endurecimiento del pecho e incluso cambios visibles en su forma.

¿Por qué ocurre la contractura capsular?

El origen puede estar en distintos factores: una respuesta inflamatoria exagerada, pequeñas infecciones imperceptibles (biofilm), traumatismos o incluso cuestiones genéticas.

No siempre hay una causa única y clara.

Eso sí, es importante subrayar que la mayoría de las pacientes no presentan este problema, especialmente con los implantes y técnicas actuales.

¿Qué síntomas deben hacerme consultar al cirujano?

Lo fundamental es que conozcas tu cuerpo y no ignores señales como:

  • Sensación de tensión o dureza en el pecho
  • Cambios en la forma o posición del implante
  • Molestias que antes no tenías
  • Asimetrías o inflamación persistente

Ante cualquier cambio, lo mejor es pedir una revisión. A tiempo, podemos actuar de forma mucho más eficaz.

¿Qué soluciones hay si mi cuerpo reacciona al implante?

Dependiendo del grado de contractura o molestia, se valoran diferentes opciones:

  • Tratamientos conservadores (antiinflamatorios, masajes, vigilancia)
  • Cirugía para recambiar o retirar el implante
  • Recolocación de una nueva prótesis
  • Alternativas sin implantes, como la lipotransferencia con grasa propia, para quienes buscan una solución más natural

Cada caso se analiza de forma individual. En nuestra consulta de cirugía en Madrid, lo más importante es encontrar la opción que te haga sentir segura y cómoda contigo misma.

La clave: revisiones, información y confianza

Siempre digo que no hay preguntas incómodas en consulta. Todo lo que te preocupe es válido.

Por eso, las revisiones periódicas y el seguimiento son tan importantes; nos permiten actuar con rapidez si algo cambia, y te dan la tranquilidad de estar cuidada desde el primer día.

¿Tienes dudas o necesitas valoración personalizada?

¡Contáctanos y agenda tu consulta hoy mismo!Puedes comunicarte con nosotros llamando a los teléfonos 91 827 14 01 / 678 612 942 o visitándonos en nuestra consulta en Calle Castelló 68, Madrid.

¡Estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia una mejor versión de ti!

Sígueme en Redes Sociales

Ignacio Ortega Cirujano Plástico

Déjame tu comentario aquí

o hazme una pregunta

deja tu comentario aquí

6 + 11 =

Publicaciones recientes