Después de una cirugía de pecho, ya sea mamoplastia de aumento,de reducción o mastopexia, el uso de un sujetador postoperatorio adecuado es crucial para una recuperación exitosa.
Y es que estos elementos, no sólo proporcionan soporte sino que también ayudan en el proceso de cicatrización.
A continuación, te detallamos aspectos importantes para que tengas en cuenta qué sujetador es el más adecuado y durante cuánto tiempo deberías utilizarlo.
Contenido
¿Por qué es importante un sujetador postoperatorio?
El sujetador postoperatorio no es una prenda más en el armario. Tras una cirugía de pecho, los tejidos están en proceso de cicatrización y necesitan soporte para evitar desplazamientos. Este tipo de sujetador ayuda a reducir la inflamación, mejora la circulación sanguínea y favorece una correcta cicatrización de la piel. Además, contribuye a mantener las prótesis en la posición adecuada en el caso de los aumentos de pecho.
Tipos de sujetadores postoperatorios
Existen varios tipos de sujetadores postoperatorios, y la elección dependerá del tipo de cirugía. Los más comunes incluyen:
- Sujetador con cierre frontal: Facilita el proceso de vestirse, ya que no es necesario levantar los brazos para ponerlo. Es una opción cómoda, especialmente en los primeros días después de la cirugía.
- Sujetador con bandas de compresión: Se utilizan a menudo en casos de aumento de pecho para mantener las prótesis en su posición correcta. Este tipo de sujetador puede incluir una banda de compresión en la parte superior del pecho para evitar el movimiento ascendente de los implantes.
- Sujetador deportivo sin costuras: Algunos pacientes optan por este tipo de sujetador una vez que la inflamación ha disminuido. Es importante que sea sin costuras para evitar roces en las incisiones.
- Sujetador de compresión total: Cubre tanto el área del pecho como la parte superior del abdomen. Es útil en cirugías combinadas, como mastopexia con liposucción de la zona torácica.
¿Cuánto tiempo se debe llevar el sujetador postoperatorio?
El tiempo recomendado para el uso del sujetador postoperatorio puede variar en función del tipo de intervención y la evolución del paciente, pero generalmente, se sigue el siguiente esquema:
- Primeras dos semanas: Durante las dos primeras semanas, es esencial llevar el sujetador las 24 horas del día, excepto durante el momento de la higiene personal. Este periodo es crucial para garantizar que los tejidos cicatricen correctamente y los implantes se mantengan en la posición deseada.
- De la tercera a la sexta semana: En este intervalo, el uso del sujetador sigue siendo obligatorio pero por la noche se puede sustituir por uno más suave o ergonómico que permita mejor el descanso sin dejar de hacer su función.
- Después de seis semanas: Muchos pacientes pueden comenzar a usar sujetadores normales, pero se recomienda evitar los que tengan aros, ya que podrían irritar las cicatrices. En algunos casos, no está de más continuar con un sujetador de compresión suave durante actividades físicas.
Factores a tener en cuenta al elegir un sujetador postoperatorio
Al seleccionar el mejor sujetador postoperatorio, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Material: El sujetador debe estar fabricado con materiales transpirables y suaves para evitar irritaciones. El algodón o tejidos técnicos con propiedades antibacterianas son buenas opciones.
- Ajuste: Un buen sujetador postoperatorio debe ofrecer compresión sin ser incómodo. Es importante que no quede ni demasiado ajustado ni demasiado suelto para garantizar un soporte adecuado.
- Cierre: Los cierres frontales son preferibles, ya que facilitan el proceso de vestirse y desvestirse durante el periodo de recuperación.
- Sin costuras y sin aros: Esto es clave para evitar que cualquier costura o estructura rígida interfiera con la cicatrización.
¿Tienes dudas o estás pensando en una cirugía de pecho?
Solicita tu primera consulta personalizada, ya sea de forma presencial o por videoconferencia. Durante la cita, evaluaremos detalladamente tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos.
Puedes comunicarte con nosotros llamando a los teléfonos 91 827 14 01 / 678 612 942 o visitándonos en nuestra consulta en Calle Castelló 68, Madrid.