La otoplastia es una cirugía estética destinada a mejorar la forma, el tamaño o la posición de las orejas. Es una de las intervenciones más comunes entre personas que desean corregir algún defecto congénito o simplemente sentirse más cómodos con su apariencia. A continuación, en el blog de hoy te responda a las preguntas más frecuentes sobre esta cirugía.
Contenido
1. ¿Qué es la otoplastia?
La otoplastia es una cirugía que tiene como objetivo modificar el tamaño, la forma o la posición de las orejas. Suele realizarse para corregir orejas prominentes (conocido popularmente como orejas de soplillo), mejorar asimetrías o corregir deformidades congénitas.
2. ¿Quién puede someterse a una otoplastia?
La otoplastia es una cirugía apta tanto para niños como para adultos. Sin embargo, es recomendable esperar hasta que las orejas del niño hayan alcanzado su tamaño definitivo, generalmente a los 5 ó 6 años. En adultos, no existe una edad límite siempre que el paciente goce de buena salud.
3. ¿Cómo es el procedimiento de la otoplastia?
El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local en adultos y anestesia general en niños. Durante la intervención, realizamos una pequeña incisión detrás de la oreja para acceder al cartílago, que se remodela para darle una nueva forma. Posteriormente, se sutura la piel, dejando una cicatriz prácticamente invisible.
4. ¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
La otoplastia suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso y de las técnicas utilizadas. Es una intervención ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.
5. ¿Cuáles son los cuidados postoperatorios?
Después de la otoplastia, es normal que las orejas estén hinchadas e incluso moradas durante los primeros días. El paciente deberá llevar una banda elástica alrededor de la cabeza durante las primeras semanas para mantener las orejas en su nueva posición y evitar golpes o movimientos bruscos. Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante al menos un mes.
6. ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?
La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas en una o dos semanas, aunque el tiempo de recuperación completo puede variar según cada persona. Las actividades deportivas o aquellas que impliquen contacto físico deben evitarse durante al menos un mes.
7. ¿La otoplastia deja cicatrices visibles?
No, las cicatrices son prácticamente invisibles, ya que la incisión se realiza detrás de la oreja. Con el tiempo, las cicatrices se atenúan aún más, hasta volverse muy difíciles de detectar.
8. ¿Cuáles son los riesgos de la otoplastia?
Como cualquier cirugía, la otoplastia conlleva algunos riesgos, aunque son mínimos cuando se realiza por un cirujano especializado y con experiencia. Entre los posibles riesgos se encuentran la infección, hematomas, cicatrices anormales o asimetría en las orejas. Es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano para minimizar cualquier riesgo.
9. ¿Los resultados de la otoplastia son permanentes?
Sí, los resultados de la otoplastia suelen ser permanentes. Una vez que las orejas han sido remodeladas y han sanado correctamente, mantienen su nueva forma a lo largo del tiempo.
10. ¿Cuándo se pueden ver los resultados finales?
Aunque se puede notar una mejora inmediata tras la cirugía, los resultados finales no serán completamente visibles hasta que la hinchazón haya desaparecido por completo. Esto suele ocurrir entre 3 y 6 meses después de la operación.
Solicita tu primera consulta personalizada, ya sea de forma presencial o por videoconferencia. Durante la cita, evaluaremos detalladamente tu caso para ofrecerte un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos.
Puedes comunicarte con nosotros llamando a los teléfonos 91 827 14 01 / 678 612 942 o visitándonos en nuestra consulta en Calle Castelló 68, Madrid.