Asimetría mamaria; opciones de tratamiento
asimetría mamaria

Ignacio Ortega | Cirujano Plástico

Publicado 28/06/2024

Hoy quiero hablaros sobre un tema frecuente en la cirugía estética: la asimetría mamaria. En ocasiones, los pechos presentan diferencias en forma y tamaño, y algunas de vosotras podéis considerar la cirugía para corregir desigualdades significativas, buscando un resultado estético más simétrico o por motivos personales de comodidad.

¿Qué es la asimetría mamaria?

La asimetría mamaria es una condición donde hay una diferencia notable en el tamaño, forma, o posición de un seno comparado con el otro.

Esta diferencia puede variar desde muy leve hasta muy pronunciada, y puede afectar tanto el volumen del seno como la posición del pezón.

Causas de la asimetría mamaria

  1. Desarrollo desigual durante la pubertad: La causa más común de la asimetría mamaria es un desarrollo desigual durante la pubertad. Los senos pueden desarrollarse a ritmos diferentes por razones hormonales, lo que puede resultar en un pecho siendo más grande que el otro al finalizar el desarrollo.
  2. Cambios post-embarazo y lactancia: El embarazo y la lactancia pueden alterar significativamente el tamaño y la forma de los senos. Es común que los senos no retornen a su simetría anterior después del embarazo, especialmente si se ha amamantado más de un lado que del otro.
  3. Anomalías congénitas: Algunas condiciones congénitas como el síndrome de Poland (donde se nace sin ciertos músculos en un lado del cuerpo) pueden causar asimetría significativa en el desarrollo del pecho.
  4. Traumatismos o cirugías previas: Lesiones en el pecho o cirugías previas, como biopsias o cirugías para eliminar tumores benignos, también pueden alterar la simetría mamaria.
  5. Condiciones médicas subyacentes: Enfermedades o trastornos hormonales pueden influir en la forma en que los senos se desarrollan y cambian con el tiempo, contribuyendo a la asimetría.

Opciones de Tratamiento Quirúrgico

A continuación os detallo las cirugías más comunes para tratar la asimetría mamaria:

Mamoplastia de aumento

Ideal para cuando uno de los senos es notablemente más pequeño. Utilizo implantes que pueden variar en material, forma y tamaño para lograr la simetría deseada.

Reducción mamaria

Si uno de los pechos es considerablemente más grande, esta cirugía permite remover el exceso de tejido y grasa para equilibrarlos.

Elevación mamaria

En casos donde uno de los senos está más caído, este procedimiento ajusta la altura y posición para una apariencia más uniforme.

Combinación de procedimientos

En algunos casos, la mejor opción es una combinación de técnicas, como aumentar un seno mientras se reduce el otro, para asegurar una simetría perfecta.

Importancia del Enfoque Personalizado

Cada una de vosotras es única, y así debe ser la cirugía. Este enfoque personalizado garantiza que los resultados sean no sólo estéticamente satisfactorios, sino que también se alineen con vuestra visión y mejoren vuestra calidad de vida. 

¿Por qué considerar la cirugía?

Decidir someterse a una cirugía para corregir la asimetría mamaria es una elección personal y, en muchos casos, puede ser transformadora.

Al mejorar la simetría del pecho, no sólo se perfecciona la proporción del cuerpo, sino que también se puede reforzar la confianza en una misma.

Si estáis considerando esta opción, os invito a contactarme para una consulta en profundidad donde podemos discutir vuestras inquietudes y explorar las mejores opciones para vuestro caso específico.

¡Espero poder acompañaros en este viaje hacia una mayor confianza y satisfacción con vuestra imagen!

Podéis comunicaros conmigo en los teléfonos  91 827 1401/678 612 942 o en mi consulta ubicada en Calle Castillo número 68. 

Estoy aquí para ayudaros a alcanzar vuestras metas estéticas con un enfoque cuidadoso y personalizado. 

Sígueme en Redes Sociales

Ignacio Ortega Cirujano Plástico

Déjame tu comentario aquí

o hazme una pregunta

deja tu comentario aquí

4 + 1 =

Publicaciones recientes